Cuando compras un vehículo nuevo necesitas obtener una matrícula. Para ello, tendrás que pagar el impuesto de matriculación coche nuevo. Se trata de un trámite que cualquiera que esté interesado en la adquisición de un nuevo vehículo debe saber.

Ten presente que no solo hay que pagar el coche y el mantenimiento, sino que las autoridades fiscales españolas te cobrarán impuestos según ciertas condiciones. En esta oportunidad, nos enfocaremos a comentar cuáles son los impuestos de matriculación. Si te interesa descubrirlo te invitamos a continuar leyendo.

En Traspacar te guiamos para que puedas tomar tus previsiones a la hora de tramitar la matriculación de tu vehículo y puedas considerar los costes por impuestos.

¿Qué es el impuesto de matriculación coche nuevo?

Es un impuesto nacional de coste único que grava todo vehículo matriculado por primera vez en España, nuevo o de segunda mano. El impuesto de matriculación se paga a la Hacienda española y el coste depende del modelo, el año de fabricación, las emisiones de CO2 y el tipo de combustible con el que funcione el coche.

El impuesto de matriculación coche nuevo, incluso, debe realizarse en el caso de vehículos importados los cuales también deben cancelarlo, a menos que sean exentos según ciertas condiciones que más adelante señalaremos.

Ahora bien, para la adquisición de vehículos nuevos, este gravamen puede exonerarse si se cumplen determinadas condiciones. De modo que, disfrutan de este beneficio:

  • Las familias numerosas, las cuales presentan una bonificación hasta del 50% en el pago del impuesto de matriculación coche nuevo.
  • Las personas que presenten movilidad reducida están exentas del pago de este impuesto, siempre que cumplan con las siguientes condiciones: que no tengan intención de vender el coche durante los próximos cuatro años; ni deseen traspasar el vehículo durante el mismo periodo.
  • Los vehículos de uso profesional como taxis o vehículos de autoescuela también se exoneran de realizar este pago.

Si no te identificas en ninguno de los grupos mencionados es señal de que deberás cancelar el pago del impuesto de matriculación de tu coche nuevo.

Coste del impuesto de matriculación coche nuevo

El coste de este gravamen se calcula según la cantidad de emisión de Dióxido de Carbono (CO2) que presente el vehículo. Según las estimaciones, en el caso de un coche reciente con muy bajas emisiones de CO2, el impuesto de matriculación coche nuevo puede ser muy bajo o simplemente no aplicarse. A nivel general, el cálculo se realiza de la siguiente manera:

  • Los coches con una emisión de gases de 120gr/km o menos no tienen que pagar este impuesto.
  • 120-160gr/km pagan un impuesto del 4,75%.
  • 160-200gr/km pagan un 9,75% de impuestos.
  • 200gr/km o más pagan un 14,75% de impuestos.

Impuesto de matriculación coche importado

Como lo mencionamos, los coches importados también deben de pagar este impuesto, sin embargo, hay algunos costes generales que de igual forma hay que tener en cuenta a la hora de importar tu coche a España, ya que pueden variar dependiendo del tipo de vehículo.

Pero, enfocándonos en el tema, el valor del impuesto de matriculación por importación dependerá de las especificaciones del coche. No obstante, se calcula que es aproximadamente el 12% del valor del vehículo. Si tu coche emite menos de 200 gramos de CO2/km, el porcentaje será menor. Para los coches que emiten menos de 120 gramos de CO2/km, el impuesto de matriculación se reduce incluso casi por completo.

De igual manera, los impuestos de matriculación también pueden exonerarse o no tienen que pagarse si se cumplen ciertas condiciones:

  • Haber vivido en un país de la UE durante al menos 183 días antes de emigrar a España.
  • Haber sido el propietario del coche durante al menos seis meses (antes de tu emigración).
  • Siempre haber pagado Impuesto de matriculación coche nuevo.
  • No vender el coche en el plazo de un año desde su matriculación en España.

Si no cumples estas condiciones, tendrás que pagar el 7% del impuesto de matriculación sobre el valor de la factura (coches nuevos) o el valor actual (coches de segunda mano) del vehículo.

Ten en cuenta que es posible que debas presentar un Certificado de baja consular a la Jefatura Provincial de Tráfico para demostrar que, efectivamente, has vivido en el país que indicas durante el periodo señalado.

¿Te gustaría obtener mayor asesoría para los trámites de matriculación de tu vehículo? En Traspacar nos ponemos a tu disposición para ahorrarte las largas colas y el tener que acudir a las oficinas a realizar este proceso. Solicita nuestros servicios y obtén la matrícula de tu coche nuevo sin salir de tu casa.

Ahorra hasta el 50% de lo que gastarías realizando este trámite de forma tradicional. Cancela 199€, rellena nuestro formulario de forma correcta y recibe tu matrícula en la comodidad de tu hogar.

Si necesitas asesorías con otros trámites administrativos de tu vehículo, también podemos ayudarte. Consulta nuestro portal y obtén mayor información sobre cómo obtener un duplicado de permiso de circulación y otros documentos.