Indice de contenidos
El informe de vehículos DGT online es un documento que brinda información detallada sobre los automóviles. Este instrumento es expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT) y tiene por objetivo señalar datos relacionados con la titularidad, matriculación, precintos, características técnicas, procedimientos judiciales, entre otros.
Para cualquier interesado en un proceso de compraventa de vehículos o de transferencia de titularidad es importante que solicite, bien al organismo encargado o a la persona propietaria, este documento con el fin de constatar en qué condiciones se encuentra el vehículo a nivel administrativo, técnico y judicial.
En Traspacar contamos con especialistas en realizar este tipo de procedimientos de diferentes maneras. Por eso, en esta oportunidad hemos querido enseñarte sobre cómo puedes hacer para obtener este documento desde tu computador. ¿Te interesa? Entonces, continúa leyendo y descubre cómo solicitar un informe de vehículos DGT online.
Solicita el informe de vehículos DGT online en 3 sencillos pasos
A través de su página web oficial, la Dirección General de Tráfico brinda la oportunidad de solicitar el informe de vehículos de forma online, lo que permite agilizar los procesos para la solicitud de este y otros documentos. Si estás interesado en obtener un informe de vehículos DGT online realiza los siguientes pasos.
Paso 1. Accede al sistema
Debes saber que para poder realizar la solicitud del informe de vehículos DGT online hay que acceder al portal en línea de la Dirección General de Tráfico. Ten en cuenta que para completar la solicitud debes ingresar con tu certificado digital, DNI electrónico o mediante el sistema [email protected]
Paso 2. Sigue la ruta
Una vez te encuentres en el portal web del organismo de tráfico sigue la siguiente ruta Inicio > Vehículos > Informe de vehículo. Al dar clic en este último botón, la página te direccionará al sistema de Identidad Electrónica para las Administraciones o sistema [email protected], donde debes elegir el método para identificarte: DNIe o certificado electrónico, acceso PIN 24H o, a través, de [email protected] permanente.
Paso 3. Realiza la consulta
Luego de ingresar los datos de identificación y hayas podido acceder a tu portal DGT, se abrirá una ventana con tus datos personales como nombre y apellido, número de documento de identificación, entre otros. Ubica la sección «Identificación del vehículo» e ingresa el número de matrícula del vehículo del cual deseas el informe. No olvides dar clic a consultar.
La página te arrojará otra ventana en donde deberás seleccionar cuál es el tipo de informe que te interesa obtener, además de señalar el motivo por el cual realizas la solicitud. Haz clic en solicitar informe.
Tras realizar esta selección deberás rellenar los datos del depósito de 4,1 tasas correspondiente al pago del trámite. Haz clic nuevamente, pero ahora en la opción de «solicitar». ¡Listo! Tu solicitud será procesada y en poco tiempo dispondrás de tu informe.
Tipos de informe de vehículos DGT online
El portal digital de la Dirección General de Tráfico ofrece la oportunidad de realizar la solicitud de cualquiera de los seis tipos de informe de vehículos DGT: reducido, completo, técnico, cargas, a mí nombre o sin matricular. Ten en cuenta que el coste de cada uno equivale a 4,1 tasas que debes cancelar antes de ingresar tu solicitud. ¿Sabes qué contempla cada uno? Descúbrelo, a continuación:
Informe reducido
Se trata del único informe que queda exento del pago de la tasa correspondiente. Señala información relacionada con datos sobre la primera matriculación del vehículo, y datos que pudieran incidir en el proceso de transferencia.
Informe completo
Es el documento más detallado. Incluye todos los datos que guardan relación con los datos administrativos, técnicos y judiciales del vehículo. De modo que es posible encontrar información como número total de titulares, kilometraje recorrido, modificaciones, entre otros.
Informe datos técnicos
Es aquel en donde se señala la información del vehículo desde el punto de vista técnico. Además de señalar los datos de identificación de vehículo –como titularidad, número de matrícula y otros–, también se detalla información técnica como qué tipo de combustible utiliza el vehículo, potencia de motor, resultado EuroNCAP, y más.
Informe de cargas
Este documento también incluye los datos de identificación del vehículo, pero se enfoca en describir qué tipo de carga puede transportar el vehículo, además de señalar las limitaciones en cuanto a tipo y peso, así como lo dispuesto en el Registro de vehículos.
Informe de vehículos a mi nombre
Es un tipo de informe que sirve de referencia personal, bien sea para la adquisición de un nuevo vehículo o una solicitud de financiamiento. En este documento se detalla el historial de vehículos que han sido propiedad de una persona.
Informe de vehículos sin matricular
Este informe es emitido para aquellos vehículos que no han sido matriculados. El objetivo de este documento es certificar si Tráfico tiene registrado al vehículo, aun cuando no posea una matrícula.
Otras formas de solicitar un informe de vehículos DGT
Si lo deseas tienes la opción de solicitar el informe de vehículos DGT online a través de otros medios. Puedes descargar la aplicación miDGT desde tu dispositivo inteligente y realizar la solicitud. También se encuentra disponible el número telefónico 060 donde puedes solicitar cualquiera de los informes con excepción del «reducido» y el de «vehículos a mi nombre».
Por otra parte, puedes dirigirte a la Jefatura de Tráfico, con cita previa, y ser atendido de forma presencial para tramitar tu solicitud. Si deseas asesorías no dudes en contactar a cualquiera de los profesionales de Traspacar que gustosamente te ayudarán con tu procedimiento.
Además de brindar el servicio de informe de vehículos, también podrás realizar cambio del nombre de tu coche, duplicado del permiso de circulación, duplicado de ficha técnica, asesorarte en seguros para vehículos y más. Visita nuestro portal y descubre la amplia oferta de servicio disponible para ti.