Indice de contenidos
Una de las preguntas que nos trasladan algunos compradores o vendedores de vehículo de segunda mano es, ¿se puede traspasar un coche con precinto? Hay que tener mucho cuidado cuando se compra un vehículo por compraventa. Éste puede tener incidencias o vicios ocultos que deben solucionarse para poder realizar una transferencia con garantías. El precinto puede ser uno de ellos. En este artículo nos vamos a detener en la incidencia de “vehículo con precinto”
Una de las formas más sencillas y fiables para descubrir las incidencias del vehículo es mediante un informe oficial de la DGT. En este informe descubriremos todos los datos técnicos del vehículo, sus datos de registro y las cargas.
Desde Traspacar ofrecemos la posibilidad de solicitar un informe en un solo click.
Tal y como explicamos anteriormente en la entrada claves para leer un informe de coche de la DGT algunas de estas posibles cargas pueden ser la reserva de dominio, la denegatoria, el embargo o el precinto.
¿Qué es un coche con precinto?
El precinto es una medida cautelar que se aplica sobre el vehículo de un deudor. Anteriormente, éste recibe por parte de la autoridad competente un requerimiento donde se expresa el motivo de la deuda y las posibilidades para liberarla.
En primer lugar, al contraer una deuda, el responsable de la misma recibe una anotación preventiva, conocida como nota de embargo. El precinto es la consecuencia a este embargo no saldado, y ya está considerado como una medida cautelar.
Es importante conocer que un coche con precinto no puede circular. Una vez aplicado el precinto, el vehículo queda completamente inhabilitado. No obstante, esto no significa que no se puede traspasar.
Existen dos tipos de precinto dependiendo de la entidad que lo aplique. El precinto administrativo y el judicial.
Precinto administrativo
El precinto administrativo es el que viene aplicado por alguna institución pública. Bien sea una Diputación, el Ayuntamiento municipal o la Agencia Tributaria, entre otros. En el caso del precinto administrativo, es el organismo público quien aplica el precinto siguiendo la Ley General de Recaudación.
En el artículo 92 de dicha ley, se establecen las especificaciones de embargo de bienes muebles y semovientes. Este artículo expresa que:
“ Cuando se trate de automóviles, camiones, motocicletas, embarcaciones, aeronaves u otros vehículos, se notificará el embargo al obligado al pago requiriéndole para que en un plazo de cinco días lo ponga a disposición de los órganos de recaudación competentes, con su documentación y llaves. Si no lo efectúa ni se localiza el bien, se dará orden a las autoridades que tengan a su cargo la vigilancia de la circulación y a las demás que proceda, para la captura, depósito y precinto de los bienes citados, y se continuarán en este caso las actuaciones de embargo en relación con otros bienes o derechos del obligado.”
Al tratarse de un precinto administrativo toda la información relacionada se puede consultar mediante un informe oficial de la DGT.

Precinto judicial
El precinto judicial es el que viene ordenado por un juzgado. El motivo suele ser por falta de pago de una deuda a una entidad financiera y se ejecuta mediante la Ley de enjuiciamiento Civil.
En su artículo número 687, se establecen las siguientes especificaciones:
“Cuando el procedimiento tenga por objeto deudas garantizadas por prenda o hipoteca de vehículos de motor, el Letrado de la Administración de Justicia mandará que los bienes pignorados o los vehículos hipotecados se depositen en poder del acreedor o de la persona que éste designe.
Los vehículos depositados se precintarán y no podrán ser utilizados, salvo que ello no fuere posible por disposiciones especiales, en cuyo caso el Letrado de la Administración de Justicia nombrará un interventor.”
Toda la información en cuanto al precinto judicial está disponible en el informe de Bienes Inmuebles.
¿Quién es el encargado de poner el precinto al coche?
El precinto es una medida cautelar y se aplica mediante un orden judicial o administrativa. Por este motivo se trata de una medida que impone la policía competente. Con esta medida el coche pasa a disposición de un depositario para que el dueño no pueda acceder a él.
¿Qué diferencia hay entre un embargo y un precinto?
Ambos casos, tanto el embargo como el precinto son consecuencias directas del impago de una deuda contraída. Como hemos visto, esta deuda puede ser de diferente naturaleza. Puede ser a causa del impago de un préstamo a una entidad financiera o de una deuda con la administración pública.
La diferencia principal entre un embargo y un precinto es que mientras en el embargo se puede seguir conduciendo el vehículo, con el precinto, no. Por lo tanto, circular con un coche que tiene un precinto puede suponer una grave infracción para el responsable. Sin embargo, traspasar un coche con precinto así como un coche con embargo es posible.
¿Se puede traspasar un coche con precinto?

Un coche con precinto se puede vender, siempre y cuando el comprador esté informado de ello y acepte esta situación. Para ello es necesario un documento donde el comprador declara que tiene constancia del precinto del vehículo y que a pesar de ello, desea adquirir el vehículo. Por lo tanto, traspasar un coche con precinto sí es posible.
Una vez resuelto este proceso, comprar o vender un coche de segunda mano puede ser un proceso muy sencillo. La clave para ello es confiar en la gestión de profesionales.
Desde Traspacar realizamos esta gestión por 129 euros, de forma completamente online y sin desplazamientos.
Puedo dar de baja un vehículo sobre el cual pesa un precinto de un ayuntamiento por multas impagadas? El valor de la deuda es muy superior al valor del vehículo.
Si el precinto es de junio de 2020, que debe hacer el ayuntamiento con el vehículo? Venir a por el y subastarlo?
Buenos días,
La DGT no permite realizar ninguna gestión si hay cargos o impagos en el vehículo. La única opción que hay en estos casos es liquidar el embargo o precinto y, posteriormente, dar de baja el vehículo. Si se pudiera hacer cualquier otra acción, no tendría sentido que DGT aplicara embargos o precintos, ya que todo el mundo no pagaría y daría de baja sus vehículos.
Esperamos haberle ayudado.
Hola…Tengo varios vehiculos a nombre de mi empresa, una SL con precinto por parte del ayuntamiento. La deuda esta actualemnte aplazada / fraccionada y al dia en el pago de los plazos.
¿Puedo realizar el cambio de titularidad de los vehiculos aun con el precinto en vigor?
Buenos días Angel,
Con el precinto en vigor, la única opción que tiene es que el comprador acepte la existencia de dicho embargo. Para ello, tiene que aportar una carta firmada por el comprador conforme es consciente de que existe y acepta dicho embargo. Si no lo acepta, la deuda tiene que quedar saldada para hacer el cambio de titularidad.
Un saludo.